Revista Cirugía pediátrica

Octubre 2000, vol 13 (4)Página
 
EDITORIAL. Futuras perspectivas de la S.E.C.P. 133
Autores: Berchi FJ.
Neumopatía en pacientes intervenidos de atresia de esófago tipo III 136
Autores: Soto MC, Rivilla F, Dorado MJ, Rueda S, Balboa F, Casillas JG.
Contraindicaciones relativas para el tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral 141
Autores: Vela D, Montero M, Méndez R, Gómez Tellado M, País E.
Estrés quirúrgico y activación hipófiso-suprarrenal en edad pediátrica 145
Autores: Valladares Mendías JC, Alaminos Mingorance M, Castejón Casado J, Moreno Prieto M, Ramírez Navarro A.
Traumatismos obstétricos ¿Un problema actual? 150
Autores: Barrientos G, Cervera P, Navascués J, Sánchez R, Romero R, Pérez-Sheriff V, Cerdá J, Soleto J, VázquezJ
Anestesia epidural caudal en la piloromiotomía del lactante: Nuestra experiencia. 153
Autores: Busto Aguirreurreta N, Cía Armendáriz ML, Carrascosa Moreno S, Martínez Bermejo MA, Conde Cortés J, Gracia Velilla A, Bento Bravo L.
Fibrosarcoma congénito. Implicaciones diagnóstico- terapéuticas 156
Autores: Leal N, López JC, Díaz M, Ros Z, Pérez Alonso P, Tovar J.
Cirugía infantil ambulatoria: 25 años de experiencia 159
Autores: González Landa G, Sánchez-Ruiz I, Prado C, Azcona I, Sánchez C.
Ventajas de la rinoplastia primaria en el tratamiento de la fisura labial. 164
Autores: Grande C, Sancho MA, Parri FJ, Muñoz E, Morales E.
Elongación ósea progresiva del área máxilo-facial: Distracción mandibular 167
Autores: Sancho MA, Parri FJ, Rivera A, Grande C, Sarget R, Casal C, Morales L:
CASO CLINICO. Linfangioma adquirido progresivo: Presentación de un caso y revisión de la literatura. 170
Autores: Paredes Esteban RM, Velasco Sánchez V, Martínez-Victoria Muñoz JM, Cuevas C, García Ruiz M.
CASO CLINICO. Atresia intestinal y atresia de vías biliares 172
Autores: De Mingo L, Cortés MJ, Morato P, Rollán V.