Junta Directiva

Presidenta:

Dra. Gabriela Guillén Burrieza, Hospital Universitario Vall d´Hebron (Barcelona). Jefa de Sección, MD, PhD.

Licenciada en Medicina, Univ. de Salamanca (2002). Especialista en  Cirugía Pediátrica, Hospital  Universitario Vall d´Hebron (2008). Doctora en Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona (2023).

Dedicación a la cirugía oncológica del niño y el adolescente desde el año 2008. Autora/coautora de más de 70 publicaciones. Colaboración en numerosos proyectos de investigación, particularmente en el ámbito de los sarcomas, los tumores hepáticos y la medicina de precisión. Tesis Doctoral sobresaliente “Cum Laude”: “Desarrollo de modelos PDX ortotópicos de tumores sólidos extracraneales pediátricos”. Miembro del Subcomité Quirúrgico del EpSSG desde 2012 y del EpSSG Board desde 2020. Miembro de la SECP y de la IPSO. Colaboradora activa de diversos grupos nacionales e internacionales en cáncer pediátrico (grupos SEHOP, SIOPEN, ExPERT, RTSG-SIOP, SIOPEL).

Vicepresidente:

Dr. Saturnino Barrena Delfa, Hospital Universitario La Paz (Madrid). Facultativo Especialista, MD.

Licenciado en Medicina, Univ. de Extremadura (2004). Especialista en  Cirugía Pediátrica, Hospital  Universitario La Paz (2010).

Dedicado a la cirugía oncológica infantil desde hace 15 años. Ha realizado varias estancias formativas (Observership) en el Hospital for Sick Children (Toronto), Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York) y en el St. Jude Children’s Research Hospital (Memphis).

Ha publicado más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales, así como más de 100 comunicaciones y ponencias en congresos de la especialidad como autor o coautor.

Miembro de la SECP, de la EUPSA y de la IPSO.

Secretario:

Dr. Javier Gómez-Chacón Villalba, Hospital Universitario La Fe (Valencia). Facultativo Especialista, MD.

Licenciado en Medicina, Univ. de Castilla-La Mancha (2006). Especialista en  Cirugía Pediátrica, Hospital  Universitario Politécnico La Fe (2012).

Dedicado a la cirugía oncológica desde 2012 en HUP La Fe, ha realizado estancias formativas en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York) y publicado decenas de artículos científicos nacionales e internacionales, así como ponencias y comunicaciones en cursos y congresos relacionados con la cirugía oncológica pediátrica.

Miembro del Subcomité Quirúrgico de SIOPEN desde 2014 y colaborador activo en grupos nacionales e internacionales en cáncer pediátrico (SEHOP, RTSG-SIOP, SIOPEL). Forma parte de diferentes programas de investigación y ensayos clínicos: Programa de Preservación de Fertilidad en Pacientes Oncológicos Pediátricos, Proyecto de Investigación sobre Cultivos Celulares 3D en Neuroblastoma, Proyecto PRIMAGE, Ensayo TVEC, Programa de Simulación y Bioseguridad en Cirugía Pediátrica. Miembro de la SECP y de la IPSO.

Comunicación:

Dra. Marta Martín-Giménez, Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona). Facultativa Especialista, MD.

Licenciada en Medicina, Univ. de Zaragoza (2014). Especialista en  Cirugía Pediátrica, Hospital  Universitario Vall d´Hebron (2020).

Fellowship en Cirugía Oncológica Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu (2021-2022). Médico adjunto de la Unidad Cirugía Oncológica Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu desde 2022.

Ha realizado varias estancias formativas en centros internacionales (Observership): Hospital for Sick Children (Toronto) y Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York).
Miembro de la SECP y de la IPSO.

Coordinadores científicos:

Dr. Oscar Girón Vallejo, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), Facultativo Especialista, MD, PhD.

Licenciado en Medicina, Univ. de Cádiz, 2004. Especialista en  Cirugía Pediátrica Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (2010). Doctor en Medicina, Univ. de Cádiz (2016).

Profesor asociado de la Universidad de Murcia (2014-actualidad). Miembro del Grupo de Historia de la Pediatría de la Asociación Española de Pediatría.

Investigador colaborador en: Modelo de interacción célula NK-célula tumoral en los tumores sólidos malignos en la infancia; Modelo de interacción célula NK-célula tumoral en la leucemia aguda en la infancia, ambos proyectos financiados por la Asociación Pablo Ugarte.

Miembro del SIOPEN, de la SECP y de la IPSO.

Dra. María Molina Mata, Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), Facultativa Especialista, MD.

Licenciada en Medicina, Univ. de Zaragoza (2015). Especialista en  Cirugía Pediátrica, Hospital  Universitario Virgen del Rocío (2021).

Adjunta de la Unidad de Cirugía Oncológica, con un especial interés en los tumores renales. Miembro de la SECP y de la IPSO, formando parte también del grupo “Young Investigators” del grupo europeo RTSG (Renal Tumors Study Group).

Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.