Encuestas

La SECP ofrece a sus socios la posibilidad de colaborar en la gestión de encuestas científicas entre nuestros socios.

Las solicitudes se enviarán por email a info@secipe.org

Acompañarán a la solicitud una pequeña memoria sobre el estudio que se plantea realizar.

Las encuestas se distribuirán de modo anónimo para que puedan ser empleadas en abstracts para nuestro congreso. 

Encuestas en funcionamiento:

  • Sondaje vesical en válvulas de uretra posterior.
    • Las Válvulas de uretra posterior (VUP) son la causa más común de obstrucción del tracto urinario en recién nacidos varones, con una incidencia de 1 en 5000-8000 embarazos. Es también la causa más común de enfermedad renal crónica debido a una obstrucción urinaria en niños.

      El manejo prequirúrgico postnatal de estos pacientes es el drenaje del tracto urinario. En la literatura se recomienda el uso de sondas sin balón por las posibles complicaciones obstructivas del tracto urinario superior que estas puedan generar y, de las cuales, se han publicado algunos artículos.

      El objetivo de esta encuesta es conocer si hay un uso frecuente de sondas con balón en los distintos centros de España y analizar si hay complicaciones obstructivas relacionadas con las mismas. 

      Fecha límite participación: 31/10/2024

  • Publicación en Cirugía Pediátrica.
    • ¡Desde Trainees of European Pediatric Surgery (TEPS) Queremos conocer los comportamientos de publicación en Cirugía Pediátrica! 
      ¿Cuál es su motivación para publicar y cuáles son los obstáculos que encuentra? ¿Dónde, cómo y cuánto se publica? ¿Todavía lee en papel o es completamente online? Y lo más importante, ¿qué cree que se puede mejorar?
      Sus respuestas en esta breve encuesta (¡máximo 5-10 minutos!) son críticas y nos ayudarán a entender mejor qué guía el comportamiento de las publicaciones en Cirugía Pediátrica.
      ¡Le agradecemos su participación!
  • Encuesta Toma de decisiones en Enterocolitis Necrotizante.
    • En caso de enterocolitis necrotizante grave (ECN) en un recién nacido prematuro, a veces surge el dilema si la laparotomía sigue siendo lo mejor para el niño o si el manejo conservador sería más apropiado. El Centro Médico Universitario de Groningen (Países Bajos) ha desarrollado un experimento de elección con varias situaciones hipotéticas en las que se debe tomar la decisión de laparotomía o manejo conservador. Esto permite analizar las consideraciones implícitas involucradas en la decisión, que pueden usarse para crear transparencia. En última instancia, su conocimiento experto podría incluso incorporarse a una posible ayuda para la toma de decisiones.

      Si se considera experimentado con la decisión de la laparotomía o el manejo conservador en ECN, participe en el experimento (± 20 min).

Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.