Servicios de Cirugía Pediátrica con mejor reputación en España. Monitor de Reputación Sanitaria

Estimado compañero,

Nos ponemos en contacto contigo para invitarte a participar en el MRS (Monitor de Reputación Sanitaria). Aunque probablemente lo conozcas, MRS es el monitor de referencia en el ámbito sanitario y publica anualmente los rankings de los servicios hospitalarios con mejor reputación en España, entre los cuales todavía no está Cirugía Pediátrica.

Nos hemos reunido con los responsables de MRS y la razón de que no haya sido incluida hasta ahora nuestra especialidad está fundamentalmente en la dificultad de encuestación, ya que es necesario alcanzar el número mínimo de especialistas en Cirugía Pediátrica que exige el monitor para tener un ranking con la suficiente calidad metodológica.

Desde la SECP creemos que MRS puede ser una herramienta que se sume a nuestra labor de proporcionar visibilidad y conocimiento de nuestra especialidad y, por ello, te animamos a participar en el monitor mediante un link que os haremos llegar en las próximas semanas.

Como agradecimiento a tu participación, una vez publicados los resultados te haremos llegar un pequeño informe con los principales resultados de la evaluación de nuestra especialidad.

Además de la opinión de especialistas, MRS  recoge las valoraciones de enfermeros, asociaciones de pacientes, farmacéuticos hospitalarios, gerentes y directivos de hospitales, directores de enfermería, periodistas sanitarios, directivos de empresas farmacéuticas y un análisis de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica de los servicios más reputados; garantizando de esta manera un rigor y un nivel de objetividad importante. Además, sus resultados son verificados por una auditora internacional como KPMG.

Muchas gracias por tu colaboración.

FELLOWSHIP EN CIRUGÍA PEDIATRICA DIGESTIVA Y TORÁCICA. HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU. UNIVERSIDAD DE BARCELONA.

El objetivo del fellowship es promover y fomentar la formación de nuestros profesionales para ofrecer el mejor cuidado de los pacientes, ofreciendo un periodo de subespecialización una vez completada la formación durante la residencia de Cirugía Pediátrica.
Aplicamos la cirugía mínimamente invasiva para tratar las afecciones más frecuentes de los casos digestivos y torácicos.
Trabajamos conjuntamente con diferentes servicios del hospital para proporcionar una atención integral y multidisciplinar al paciente.
Pertenecemos a ERNICA: red de referencia europea para anomalías congénitas y hereditarias raras.
Tenemos acreditación CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para la atresia de esófago (en proceso), la enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica y para la epidermolisis bullosa.

Más información acerca de los objetivos específicos en el siguiente documento y enlace:

https://hospitalsantjoandedeu.talentclue.com/ca/node/96488972/4590/modal

Interesados: pedro.palazon@sjd.es

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) inicia un estudio sobre las condiciones de competencia en los seguros y los servicios de asistencia sanitaria en España. Analizará aspectos como la concentración en la oferta o la relación entre entidades aseguradoras y prestadoras de servicios sanitarios.
El objetivo del estudio es identificar barreras a la competencia y realizar recomendaciones para mejorar los niveles de competencia y la calidad en estos servicios en beneficio de la ciudadanía.

La primera fase de este estudio consiste en una consulta pública para recabar los comentarios y opiniones de los diferentes agentes implicados en el sector (operadores, reguladores, y expertos en la materia). Las aportaciones podrán ser publicadas y servirán para identificar elementos mejorables, que se incorporarán al estudio.

Por ello, desde la FACME (Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas), nos invitan a expresar, de manera formal, nuestra opinión sobre la situación de la calidad asistencial en la asistencia prestada por seguros privados.

Pueden enviarse las propuestas directamente a la CNMC y remitirlas a la secretaría de la FACME ( facme@facme.es ) de manera anticipada, ya que intentarán realizar una propuesta conjunta como FACME. Para ello esperan nuestros comentarios con fecha límite 15 de mayo.

Es posible acceder a la nota de prensa aquí, y a la consulta pública aquí.

Para aclarar cualquier duda sobre esta consulta, puede escribir a la dirección de correo electrónico dp.estudios@cnmc.es con el asunto “Consulta de seguro sanitario”. 

La consulta pública estará abierta hasta el 26 de mayo de 2023

Encuestas EUPSA

Dear Colleagues and Friends,

Happy New Year from the Network Office!
On behalf of EUPSA Network Office we are inviting members to participate in two surveys please.

The first is on the ‘TIMING OF INGUINAL HERNIA REPAIR IN PREMATURE INFANTS’. This is an area in which there is considerable variation in practice and a lack of consensus about the most appropriate, clinically effective and cost effective approach. It would be great to be able to find out what current practice exists and what attitudes are in order to understand whether future work should focus on further research in this field or to generate guidance. You can complete the survey here: http://shorturl.at/hOWX9

Take the survey


The second survey is on the ‘ MANAGEMENT OF UNDESCENDED TESTES’. Members will be aware that in 2016 the EAU/ESPU published guidelines aiming to standardise care and improve outcomes in children with undescended testes. However we suspect that there is variable uptake of the guidelines and that as a result they are not being universally implemented. This survey aims to understand how well these guidelines are being adhered to, identify reasons for non-adherence including perhaps that surgeons do not agree with the underlying evidence base or that there are logistical challenges. We hope that by understanding this in more detail we may be able to understand whether there is a need for further research in this field, identify opportunities to overcome logistical barriers and ultimately improve adherence to the guidelines and improve outcomes in the future. You can complete this survey here: https://www.surveymonkey.com/r/33QM83Z

Take the survey


Both surveys are relatively short and should take no more than 10 minutes each to complete. Your contribution to these is extremely valued and this is your opportunity to help share future work in these fields as well as and an opportunity to give your scientific contribution to our Association. We would encourage members to please complete both these surveys as soon as possible and by January 15th, 2023 at the latest.

With best wishes

The EUPSA Network Office