Inicio > Toledo > Conoce Toledo |
 |
Toledo es una ciudad de 80.000 habitantes situada en el centro de España a 70 Km. De Madrid.
Desde 1983 es la sede del Gobierno Regional de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En 1.986, el casco histórico fue declarado por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
|
|
Los orígenes de Toledo se remontan al Neolítico, tal como lo atestiguan los hallazgos arqueológicos
del Cerro del Bu, situado a muy poca distancia de la ciudad actual. Según Tito Livio el primer
asentamiento humano fue un poblado carpetano en los siglos IV a III a. C.. Durante la dominación
romana tuvo cierto relieve aunque no ha quedado reflejo escrito de ello. En el siglo V adquirió
una gran importancia al convertirse con Atanagildo (419 d. C.) en capital del reino visigodo de
España. Es la época de los Concilios de Toledo de gran proyección cultural y política.
Después de la conquista por los árabes en el año 711 el reino visigodo desapareció y la ciudad
pasó a formar parte del Califato de Córdoba. Sin embargo fue con frecuencia un foco de rebelión
y se produjeron constantes intentos de independencia frente a Córdoba, constituyéndose en el siglo X
en cabeza de un Reino Taifa independiente. En 1086 Alfonso VI conquistó Toledo para el Reino de
Castilla y León.
Durante los siglos XII y XIII fue un punto de encuentro de la intelectualidad de la época, atraída
por el prestigio de la Escuela de Traductores. Se trata de un momento crucial y carismático en la
evolución y desarrollo histórico de Toledo, es la época en la que las culturas judía, cristiana y
árabe conviven en una armonía y equilibrio tales que han convertido a aquel Toledo en un modelo de
convivencia entre diferentes. Desde entonces y hasta mediados del siglo XVI se convierte en un punto
de referencia clave en la vida de la corte del reino de Castilla.
Si cada ciudad española es más o menos testimonio de una cultura o de una época de las que en España
han sido, Toledo es archivo de todas ellas. Así, el Circo romano (siglo I d. C.) y los restos del
anfiteatro en el barrio de las Covachuelas recuerdan la dominación romana. De las épocas islámica y
mudéjar quedaron monumentos como La Mezquita del Cristo de la Luz, el Palacio de Galiana, las Sinagogas
de Santa María La Blanca y del Transito, los puentes de Alcántara y San Martín, las puertas de Alfonso
VI y del Sol, y las iglesias de Santo Tomé y Santiago el Mayor.
La belleza del gótico se puede apreciar en la Catedral y en la Basílica de San Juan de los Reyes.
El Ayuntamiento, el Hospital de Santa Cruz, la Puerta de Bisagra y el Hospital de Tavera son obras que
reflejan la importancia del Renacimiento en Toledo, época que no se entendería sin el Greco, presente
en todos los rincones de la ciudad.
|
|
El Toledo actual ha generado una amplia oferta de actividades culturales y de ocio e instalaciones
hoteleras para que cualquier visitante pueda compartir con los toledanos la historia, la cultura y
la magia de esta ciudad.
|
|
|
|