Inicio > Programa > Programa definitivo |
 |
NOTA INFORMATIVA IMPORTANTE
En este XLIII Congreso Nacional de la SECP y 1º Congreso Iberoamericano como novedad se
expondrán todos los vídeos en una sala aparte preparada específicamente para ello. Sólo
aquellos videos que hayan obtenido una puntuación alta por el comité de selección se
defenderán en la Sala principal y dispondrán de 5 minutos de discusión.
De la misma forma, los posters se expondrán únicamente en formato electrónico en unos
cañones de proyección habilitados al efecto. No habrá posibilidad de exposición en papel.
Los posters que hayan obtenido las puntuaciones más altas por el Comité de Selección se
defenderán igualmente en la Sala principal con 2 minutos para su discusión.
Se pueden descargar en PDF las normas para el envío y presentación de posters así como
para la presentación de comunicaciones orales y el envío de videos en la parte de descargas
a la derecha de esta página.
|
Miércoles 26 de mayo de 2004 |
Hora |
Programa |
10:00 |
Torneo de golf en el Campo de Layos |
17:00 - 18:00 |
Curso Precongreso: "Quirófano Inteligente"
Patrocinado por Störz
Dr. Salvador Pascual y D. David Campo
|
18:00 - 18:30 |
Conferencia: Camino de Santiago Vía Marítima
Dr. Blas Agra Cadarso
|
18:30 - 20:00 |
Reuniones de Comisiones y Grupos
AITP, Grupo Urológico y Asamblea AICP
|
21:00 |
Inauguración del Congreso
Cóctel de Bienvenida
|
21:30 |
Acto inaugural: Convento de San Pedro Mártir |
Jueves 27 de Mayo de 2004 |
Hora |
Programa |
08:45 |
Inauguración Oficial |
09:00-11:30
09:00
09:12
09:24
09:36
09:44
09:52
10:00
10:03
10:06
10:18
10:30
10:42
10:54
11:06
11:18
11:26
11:34
|
SESION CIENTIFICA I (Tema General)
Moderadores: Dr. José Carlos Simöes, Dr. Jaume Mulet Ferragut, Dr. Hugo Staines
Manejo quirúrgico de la estenosis subglótica. (O5´) García-Casillas MA, Matute JA, Cañizo A, Vázquez J. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Enfermedad respiratoria en los niños con onfalocele gigante. (O5´). Luis AL, Encinas JL, Hernández F, Andrés A M, Avila LF, Murcia J, Lassaletta L, Tovar JA. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Quiste Epitelial Gigante de Bazo: Esplenectomía Selectiva. (V) Gómez MA, Antón L, Cortón D, Barrientos G, Soriano D, Rihuete MA, Tracchia R. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Tenerife
Alteraciones histoquímicas del músculo cremáster en determinadas patologías del canal inguinal. (O3´). Paredes RM, Cueva C, Velasco B, González M, Lorite A, Rodríguez J, García M. Hospital Universitario Ciudad de Jaén. Jaén
Influencia del diagnóstico de cardiopatía sobre la estrategia quirúrgica y el pronóstico en la atresia de esófago. (O3´) Encinas JL, Hernández F, Luis A, Martínez L, Avila LF, Andrés AM, Tovar JA. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Enfermedad de Crohn en la edad pediátrica. (O3´) Ilari J, Blanco JA, Castellví A, Isnard RM, Guerrero Y, Piñol, Pintos G. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona
Onfalocele gigante: reconstrucción mediante expansión. (P). Marín M, Sánchez A, Enríquez de Salamanca J, González-Meli B, Berenguer B, Rodríguez P, Ollero JM. Hospital Niño Jesús. Madrid
Laceración traqueal secundaria a traumatismo cervical cerrado. (P). Cabezalí D, Antón-Pacheco J, Cano I, García A, López M, Cuadros J, Benavent MI. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Apendicostomía continente para enema anterógrado. Técnica de Malone laparoscópica. (V) Pérez A, Martínez MA, Conde J, Bento L. Hospital Virgen del Camino. Pamplona
Tratamiento de las complicaciones intravasculares de los catéteres de larga duración. (O3´) Sánchez-París O; De Agustín, JC; Greco y Martínez R; Sanz N, Zunzunegui Jl. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Hospital San Rafael. Madrid
Tema Trasplantes, moderadores:
Dr. Filomeno Paulo Gomes, Dra Claudia Marhuenda Irastorza, Dr. Fernando Mena
Resultados en el tratamiento de la hipertensión portal presinusoidal en el niño. (O5´) Leal N, López Santamaría M, Hernandez F, Murcia J, Gámez M, Frauca E, Jara P, Tovar JA. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Uso de la angiorresonancia magnética tridimensional con gadolinio en la elección de la técnica quirúrgica en niños con hipertensión portal presinusoidal por cavernomatosis. (O5´) Leal N, López Santamaría M, Hernández F, Murcia J, Gámez M, Fernández-Cuadrado J, Rodríguez -Vigil B, Frauca E, Jara P, Tovar JA. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Trasplante hepático pediátrico con técnica de split ex-vivo. (V). Bueno J, Gómez M, Aguirrezabalaga J, Corbal G, Selles C, Fraguela J, Pais E, Liras J, Buitrón J. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento del quiste de colédoco. (O5´) Ayuso L, Hernández E, Vila-Carbó JJ. Hospital Universitario La Fe. Valencia
Utilidad del glut-1 en el conocimiento del comportamiento de los tumores vasculares hepáticos. (O3´) Encinas JL, Hernández F, López Gutiérrez JC, Navarro M, Avila LF, Andrés AM, Tovar JA. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
Doble trasplante renal. Estrategia para el donante pediátrico menor de 3 años. (O3´) Ávila LF, Martínez-Urrutia MJ, García-Meseguer C, López-Pereira P, Lobato R, Jaureguizar E. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
Trasplante renal en niños con trombosis previa de la vena cava inferior. (O3´) Ávila LF, Martínez-Urrutia MJ, García-Meseguer C, López-Pereira P, Lobato R, Jaureguizar E. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
|
11:45 - 12:15 |
Sesión posters - café - videos |
12:15 - 13:45 |
MESA REDONDA:
"Estado actual de los trasplantes en niños"
Moderador: Dr. JJ. Vila-Carbó
Ponentes:
Dra. C. Marhuenda (Barcelona)
Dr. JC. de Agustín (Madrid)
Dr. J. Caffarena (Valencia)
Dr. M. López-Santamaría (Madrid)
Dr. J. Murcia (Madrid)
Dr. J. Bueno (A Coruña)
Dr. I. Zamora (Valencia)
|
14:00 - 16:00 |
Comida de trabajo |
16:00-17:30 |
MESA REDONDA:
"Hipospadias"
Moderador: Dr. C. Miguélez Lago
Ponentes:
Dr. R. Gosalbez (Miami, US)
Dr. O. Maderna (Málaga)
Dr. D. Vela (A Coruña)
|
17:30-18:00 |
Sesión posters - café - videos |
18:00-21:00
18:00
18:12
18:24
18:36
18:48
19:00
19:12
19:24
19:32
19:35
19:47
19:55
20:03
20:11
20:23
20:35
20:43
|
SESION CIENTIFICA II
Tema Urología: moderadores Dr. J. Castejon Casado, Dr. Alvarez Zapico, Dr. Nuncio de Chiara
¿Puede predecirse urodinámicamente el comportamiento vesical tras la colocación de un esfínter urinario artificial? (O5´). Somoza I, Ávila LF, López-Pereira P, Martínez-Urrutia MJ, Lobato R, Jaureguizar E. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
Abordaje Laparoscopico extravesical en el reflujo vesico-ureteral. Reporte preliminar. (V) Riquelme M, Rodríguez C, Lozano F. Hospital San José de Monterrey. México
Evolución del reflujo vesicoureteral primario en 378 pacientes. (O5´) Martínez-Urrutia MJ, Ávila LF, Espinosa I, López-Pereira P, Lobato R, Jaureguizar E. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
Heminefrectomia por radiofrecuencia con suero salino. (V). Gonzálvez J, Fernández MS, Pisón J, Martínez A. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete
Determinación de función renal y cambios compensadores en niños con riñón único. (O5´) Nieto B, Martín-Aguado M, Verdú J, Canals A, Martín ME, Garramone N. Hospital General Universitario de Alicante. Hospital Clínico Universitario San Juan. Alicante
Tratamiento endoscópico de los ureteroceles en edad pediátrica: ¿efectivo a largo plazo? (O5´) García-Saavedra S, Peláez D, Álvarez-Zapico JA. Hospital Central de Asturias. Oviedo
Vaginoplastia con sigma: A propósito de 5 casos. (O5´) Asensio M, Piró C, Martín J, Ormaechea E, Giné C, Chicaizza E. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona
Función renal supranormal en la estenosis pieloureteral congénita. (O3´) Romero RM, Duran C, Alonso JC, Arrojo F. Hospital Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Litiasis Coraliforme Bilateral: Tratamiento mediante Litotricia Extracorpórea con Ondas de Choque. (P). Somoza I, Novás S, Liras J, Sánchez-Abuín A, Méndez R, Tellado MG, Ríos J, Pais E, Vela D. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Tema General: moderadores Dr. Leopoldo Torres, Dr. J.M. Morán Penco
Matricectomía química con fenol como tratamiento de la onicocriptosis en edad pediátrica. (V). Sánchez-Abuín A, Somoza I, Liras J, Méndez R, Tellado MG, Pais E, Vela D. Complejo hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung mediante descenso endorrectal con abordaje transanal. Experiencia en 10 casos. (O3´) Montalvo JA, Ibáñez V, Sancho-Miñana J, Mulet JF, Sancho V. Hospital General de Castellón, Clínica Casa de Salud, Hospital de Son Dureta y Hospital 9 de Octubre.
Fundus gástrico tubulizado en el tratamiento de las atresias de esófago. (O3´) Uroz J, Beltrá R, Hernández C, Santana R. Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
Tratamiento toracoscópico del empiema pleural. (O3´). López M, Antón-Pacheco J, García A, Cano I, Cabezalí D, Benavent MI. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Ecografía anorrectal: aplicación en la valoración de los resultados quirúrgicos de las anomalías anorectales. Estudio preliminar. (O5´) López-Alonso M, De la Portilla F, Hernandez-Orgaz A. Hospital Universitario Infantil Virgen del Rocío y Hospital Juan Ramón Jiménez. Sevilla
Tratamiento quirúrgico de la fístula tiroidea piriforme. (V). Gutierrez C, Roca A, Esteban MJ, García-Khun R, Hernández E, Ayuso L. Hospital Materno Infantil La Fe. Valencia
Cirugía minimamente invasiva en el intersexo: nuestra experiencia. (O3´). Recamán M, Bonet B, Enes C, Cidade Rodrígues J. Hospital Maria Pía. Oporto. Portugal.
Quiste de colédoco. Revisión de 47 casos. (O3´) Astudillo P, Ugazzi M, Vargas P, Zambrano E. Hospital de Niños Baca Ortiz - Hospital Metropolitano Quito - Ecuador
|
21:30 |
Visita Turística Toledo nocturno teatralizada |
Viernes 28 de mayo de 2004 |
Hora |
Programa |
09:00 - 10:30
09:00
09:12
09:20
09:28
09:40
09:52
10:04
10:12
10:20
|
SESION CIENTIFICA III
Tema Plástica: moderadores Prof. Rafael Trinchet, Dr. E. López Candel
Tratamiento quirúrgico de las complicaciones cutáneas y músculo-esqueléticas de los pacientes con sepsis. (O5´). Andrés AM, López-Gutiérrez JC, Ros Z, Díaz M, Rivas S, Luis AL, Tovar JA. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid
Hemangiomas congénitos rápidamente involutivos: diagnóstico diferencial con el frecuente hemangioma postnatal. (O3´) Encinas JL, López-Gutiérrez JC, Andrés AM, Rivas S, Ros Z, Tovar JA. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid
Nuevos abordajes quirúrgicos de los hemangiolinfangiomas complejos. (O3´) De Agustín, JC, Greco y Martínez R, Acero J, Hernández AE, Sánchez O, Cañizo A, Vázquez J. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Malformaciones venosas congénitas. Diagnóstico y tratamiento en la infancia. (O5´). Rivas S, López-Gutiérrez JC, Rivas M, Andrés AM, Ros Z. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid
Anomalías vasculares congénitas en la extremidad superior. Protocolo diagnóstico-terapéutico. (05´) Rivas S, López-Gutiérrez JC, Díaz M, Andrés AM, Ros Z. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid
Microcirugía en edad pediátrica. (O5´) Marín M, Sánchez A, Enríquez de Salamanca J, González-Meli B, Berenguer B, Rodríguez P. Hospital Niño Jesús. Madrid
Heteroinjerto en fisuras alveolares secundarias. (O3´) Montecinos, G; Almeida, A; Almeida, V; Cabezas, S. Hospital Regional Temuco - Universidad de la Frontera - Temuco - Chile
NOMA. Patología emergente. (O3´) Mulet JF, Bregante J, Iriarte J, Femenia A, Caubet J, Morlans J, Rollán R. Hospital Son Dureta. Mallorca
Doble transferencia de dedo de pie a la mano en niños con simbraquidactilia atípica. (O3´). Rivas S, López-Gutiérrez JC, Lovic A, Díaz M, Andrés AM, Ros Z. Hospital Infantil La Paz. Madrid
|
10:30-11:00 |
Sesión posters - café - videos
|
11:00-12:30
|
MESA REDONDA:
"Malformaciones orofaciales"
Moderador: Dr. G. González Landa
Ponentes:
Dra. C. Alonso-Bañuelos (Madrid)
Dr. J. Bregante (Mallorca)
Dr. R. Castillo(Córdoba)
Dra. M. Martín (Madrid)
Dra. MD. Delgado (Madrid)
Dra. B. González Meli (Madrid)
Dr. R. Méndez (A Coruña)
Dr. FJ. Parri (Barcelona)
|
12:30-13:45
12:30
12:38
12:46
12:54
13:02
13:14
13:22
13:30
13:42
|
SESION CIENTIFICA IV
Tema Plástica: moderadores Dr. Luis Alfonso Santamaría Betancourt, Dr. Juan Elias Pollina
Aplicación de la cirugía con abordajes mínimos en el tratamiento de las sinostosis craneales. (O3´). Tellado MG, Méndez R, Somoza I, Liras J, Sánchez-Abuín A, Blanco A, Fantini M, López-Cedrún JL, Martín-Sastre R, Vela D. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Distracción osteogénica mandibular para tratamiento de la obstrucción respiratoria en lactantes con secuencia de Pierre-Robín. (O3´). González-Meli B, Rodríguez P, Berenguer B, Sastre J, Marín-Gutzke M, Enríquez de Salamanca J. Hospital Infantil Niño Jesús. Madrid
Quistes odontogénicos en la infancia. (O3´). Lerena J, Kobrzynska E, Parri FJ, Sancho L, Morales L. Hospital Sant Joan de Déu - Clínic. Barcelona
Plasma enriquecido en plaquetas en la alveoloplastia de pacientes fisurados. (O3´). Méndez R, López-Cedrún JL, Tellado MG, Patiño B, Vázquez I, Vela D. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Tratamiento con Tissucol de la fístula traqueo esofágica Recurrente. Valoración a largo plazo. (V). Gutiérrez C, Roca A, García-Sala C, Lluna J, Hernández E, Vila-Carbó JJ. Hospital Materno-Infantil La Fe. Valencia
Estudio del vot en pacientes intervenidos por fisura labiopalatina. (O3´) Gámiz M, Fernández-Valadés R, Amador J, Mendoza E, Villegas M, Ruiz A, Valladares JC, Jiménez C, Matar K, Castejón J. Hospital Virgen de Las Nieves. Granada
Empleo de conformadores nasales en la rinoplastia del fisurado. (O3´). Méndez R, López-Cedrún JL, Tellado MG, Somoza I, Liras J, Sánchez-Abuín A, Vela D. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Otoplastia posterior minimamente invasiva para el tratamiento del Helix valgus. (V). Sánchez-Abuín A, Somoza I, Liras J, Méndez R, Tellado MG, Pais E, Vela D. La Coruña
Liposucción en niños: utilidad clínica. (O3´). Berenguer B, Rodríguez P, González B, Marín M, Gallo H, Enríquez de Salamanca J. Hospital Niño Jesús. Madrid
|
14:00-16:00
|
Comida de trabajo
|
16:00-17:30
16:00
16:12
16:24
16:36
16:48
17:00
17:08
17:11
17:14
17:17
17:20
|
SESION CIENTIFICA V
Tema General: moderadores Dra. Galicia Montecinos, Dr. Carlos Bardají Pascual
Efecto de la descontaminación intestinal selectiva sobre el daño hepático asociado a la nutrición parenteral en un modelo murino de intestino corto. (O5´). Eizaguirre I, García-Urkia N, Asensio A, Cano A, Samprón N, García-Arenzana JM, Bachiller P, Aldazabal P. Hospital Donostia-Osakidetza. San Sebastián
Enterocolitis necrotizante y traslocación bacteriana: papel de la nutrición enteral mínima. (O5´). Eizaguirre I, Garcia-Urkia N, Asensio AB, Cano A, Sampron N, Garcia-Arenzana JM, Bachiller P, Aldazabal P. Hospital Donostia-Osakidetza.
Alteraciones en la inervación vagal del esófago en el modelo experimental de hernia diafragmática congénita. (O5´) Martínez L, González-Reyes S, Burgos E, Tovar JA. Hospital Infantil La Paz. Madrid
Traumatismo craneal pediátrico. Revisión de 919 casos. (O5´) Sánchez-París O, Navascués JA, Hernández E, Cañizo A, Parente A, De Agustín JC, Matute JA, Romero R, García-Casillas MA, Vázquez J. Hospital Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Lesiones raquimedulares en la infancia. (O5´) Cañizo A, Navascués JA, Hernández E, Sánchez-París O, Parente A, Cerdá J, Molina E, De Tomás E, De Agustín JC, Matute JA, Vázquez J. Hospital Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Corrección del pectus carinatum secundario a la técnica de Nuss. (P) Delgado MD, López M, Cabezalí D, Herrero E, Benavent MI, Berchi FJ. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Resección cricotraqueal parcial como tratamiento de la estenosis subglótica severa en niños (P) Cañizo A, García-Casillas MA, Matute JA, Vázquez J. Hospital Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Esplenectomía subtotal como tratamiento de un hamartoma esplénico en edad pediátrica (P). Liras J, Sánchez-Abuín A, Somoza I, Gómez-Tellado M, Méndez R, Maté A, Pais E, Vela D. Complexo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña
Adenocarcinoma de ileon tras intervención quirúrgica en edad juvenil. (P) Ayuso L, Gutiérrez C, Esteban R, Roca A, Ribes C, Hernández E. Hospital Materno Infantil La Fe. Valencia
Importancia de la premura diagnóstica en la fascitis necrosante asociada a varicela. A propósito de dos casos (P). López A, Benlloch C, Martínez-Costa C, Muñoz JI, Brines-Solanes J. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia
Quistes del conducto tirogloso. Un estudio retrospectivo (O'3). Burgués PL, Escartín R, Sáinz A, Gracia J, Esteban JA. Hospital Materno-Infantil Universitario Miguel Servet. Zaragoza
|
17:30-18:00
|
Sesión posters - café - videos
|
18:00-20:00
18:00
18:12
18:20
18:32
18:44
18:56
19:10
19:22
19:34
19:46
19:58
20:10
20:18
20:26
|
SESION CIENTIFICA VI
Tema General: moderadores Dr. Javier Lluna González, Dr. Jorge Rodríguez Alarcón
Nueva estrategia quirúrgica en la gastrosquisis: simplificación del tratamiento atendiendo a su fisiopatología. (O5´) Peiró JL, Guindos-Rúa S, Lloret J, Marhuenda C, Torán N, Martínez-Ibáñez V. Hospital Vall d'Hebrón. Barcelona
Células intersticiales de Cajal implicadas en la hipoperistalsis intestinal de la gastrosquisis. (O3´) Peiró JL, Guindos S, Giné C, Lloret J, Marhuenda C, Torán N, Martínez-Ibáñez V. Hospital Vall d'Hebrón. Barcelona
Crecimiento pulmonar fetal tras oclusión traqueal en el feto humano con hernia diafragmática congénita. (O5´) Peiró JL, Torán N, Gratacós E, Carreras E, Enríquez G, Lloret J, Martínez-Ibáñez V. Hospital Vall d'Hebrón. Barcelona
Hernia diafragmática congénita. 5 años de experiencia en una unidad con ECMO. (O5´) Bernardo B, Matute JA, Molina E, Franco ML, Sanz E, Zevallo S, Sánchez-Luna M, Romero R, García-Casillas MA, Vázquez J. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Reflujo gastroesofágico ácido y no ácido en el recién nacido. Datos preliminares de estudio con impedancia intraesofágica. (O5´) López-Alonso M, Moya MJ, Ribas J, Cabo JA, Macías MC, Silny J, Sifrim D. Hospital Universitario Infantil Virgen del Rocío, Facultad de Medicina de Sevilla, Universidad Técnica de Aachen y Universidad de Lovaina. Sevilla
Diagnóstico manométrico de la displasia neuronal intestinal. (O5´) Millán A, López-Alonso M, Ribas J, Hernández A, García Valles MC, Polo J. Hospital Infantil Virgen del Rocío. Sevilla
Tema General: moderadores Dra. Mª Carmen García Valles, Dr. Jesús Mira Navarro
Esplenectomía y hemiesplenectomía laparoscópicas. (O5´). Olivares P, Rivas S, Leal N, Martínez L, Hernández F, Luis A, Encinas JL, Avila LF, Tovar JA. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid
Quiste Pericárdico con ventana a miocardio. Toracoscopia. (V) Bregante J, Mulet JF, Femenia A, Garcia-Algas F. Hospital Universitario Son Dureta. Mallorca
Traqueomalacia congénita: Análisis de nuestra serie. (O5´). Antón-Pacheco J, Cano I, García A, López M, Cabezalí D, Cuadros J, Benavent MI. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Alteraciones de la función cardiaca en el pectus excavatum. (O5´) Andrés AM, Fernández A, Olivares P, Hernández F, Ávila LF, Encinas JL, Rivas J, Tovar JA. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid
Tracción esternal en la técnica de Nuss. (V). Gutiérrez C, Gonzálvez J, Roca A, Fernández M, García-Khun R, García-Sala C. Hospital Materno-Infantil La Fe. Valencia
Elevador de pared torácica. Una innovación no quirúrgica en el tratamiento del pectus excavatum. ((O3´). Schier F. Hospital Universitario de Mainz. Mainz. Alemania.
Manejo quirúrgico del conducto arterioso persistente en niños, experiencia de 22 años. ( (O3´). Staines H. Hospital General de Ciudad Juárez. Ciudad Juárez México
Histerocolpectomía e reconstrucción vaginal inmediata. ( (P) Gentil A. Instituto Portugués de Oncología Francisco Gentil. Lisboa. Portugal
|
21:30 |
Cena de Gala en el "Cigarral Hierbabuena" |
Sábado 29 de mayo de 2004 |
Hora |
Programa |
09:00 - 10:30 |
MESA REDONDA:
"Cirugía Perinatal"
Moderador: Dr. V Martínez-Ibáñez
Ponentes:
Dr. JL Peiró (Barcelona)
Dr. E. Gratacós (Barcelona)
Dr. M. Sánchez-Luna (Madrid)
|
10:30 - 11:00 |
Sesión posters - café - videos |
11:00 - 11:30 |
Lectura del Premio de la SECP |
11:30 - 13:00 |
Asamblea General de la SECP |
13:00 - 13:45 |
Discursos de los Presidentes |
|
|
|